Transforma tu futuro encontrando la clave del éxito
Se parte de nuestros eventos

PRIMERA Edición
“Seminario de Neuromarketing”

“Activa la mente de tus clientes y dispara tus ventas con estrategias de neuromarketing"
Domina las claves del neuromarketing que convierten marcas comunes en experiencias irresistibles. Aprende a captar la atención, conectar con las emociones y generar decisiones de compra inconscientes. ¡Es tu momento de influir con propósito y vender con poder!
Objetivos
1. Diseñar propuestas de valor emocionalmente irresistibles, integrando principios neurológicos como la escasez, la autoridad y la reciprocidad.
2.Aplicar técnicas de persuasión y lenguaje no verbal para mejorar la conexión con el cliente y aumentar la efectividad en las presentaciones, ventas o negociaciones.
3. Desarrollar anuncios digitales que utilicen los niveles de consciencia del consumidor, disparadores mentales y segmentación emocional en redes sociales.
Módulos del Seminario
1. Fundamentos del Neuromarketing y Psicología del Consumidor
- 1.1 ¿Qué es el neuromarketing? Origen, evolución y aplicación actual
- 1.2 Los tres cerebros del consumidor: reptiliano, límbico y racional (Paul MacLean)
- 1.3 Proceso de decisión de compra desde la neurociencia
- 1.4 La emoción como motor principal del consumo (basado en Klaric y Lindstrom)
- 1.5 Sesgos cognitivos que alteran la percepción y la toma de decisiones
2. Neurocomunicación, Persuasión y Lenguaje Corporal
- 2.1 Principios de persuasión aplicados al neuromarketing (Cialdini + Llantada)
- 2.2 Storytelling como estrategia neuroemocional
- 2.3 El poder del lenguaje no verbal en ventas y marketing
- 2.4 Cómo generar confianza y empatía con el cliente
- 2.5 Influencia social, autoridad y prueba social en campañas de alto impacto
3. Diseño de Ofertas Irresistibles y Experiencias de Compra
- 3.1 Las 7 maletas de cualquier compra: cómo desbloquear la mente del cliente
- 3.2 Diseño emocional de ofertas: gratis, garantía, pago fácil
- 3.3 Objeciones subconscientes y cómo superarlas
- 3.4 Diferenciales emocionales vs. racionales
- 3.5 Activación de necesidades, dolores y deseos: neurogatillos de acción
4. : Neuromarketing Digital: Aplicación en Plataformas y Campañas
- 4.1 Niveles de consciencia del cliente y su aplicación en copywriting
- 4.2 Diseño de embudos de conversión basados en la emoción (modelo AIDA + neuro)
- 4.3 Facebook Ads desde una mirada neurológica: segmentación emocional
- 4.4 Construcción de marca desde el inconsciente colectivo
5. Ética, Casos Reales y Futuro del Neuromarketing
- 5.1 ¿Neuromanipulación o neuroconexión? Dilemas éticos del neuromarketing
- 5.2 Casos exitosos: Apple, Coca-Cola, IKEA, McDonald's
- 5.3 Fallos en campañas por ignorar principios neurológicos
- 5.4 El futuro del neuromarketing: inteligencia artificial y neurodatos
- 5.5 Proyecto final: diseño de una campaña o pitch basado en neuromarketing
Metodología del Seminario
Seminario presencial
El Seminario se llevara a cabo el sábado 2 de Agosto del 2025 en Jinotega de 8:00 am a 1:00 pm con una duración total de 5 horas. En el Hotel Café Jinotega.
Certificación
¡Al finalizar, los participantes recibiran un certificado de participación avalado por Maylor Leiva - Coach de Liderazgo emprendedor!
Soporte Personalizado
Espacio para resolver dudas específicas durante y después del seminario.
Seminario + curso
-
Seminario presencial
-
Certificado de participación
próximos eventos
Segunda Edición
Personas que Inspiran, Empresas que Crecen: La Fórmula del Talento Excepcional

En un mundo empresarial en constante cambio, la gestión efectiva del talento humano se ha convertido en el pilar fundamental para el éxito y sostenibilidad de las organizaciones. Este seminario, titulado "Personas que Inspiran, Empresas que Crecen: La Fórmula del Talento Excepcional", tiene como objetivo brindar a los empleadores, gerentes y líderes las herramientas prácticas y estrategias innovadoras para atraer, retener y desarrollar el mejor talento, al tiempo que se optimizan los procesos organizativos y se enfrentan desafíos críticos como el cambio, la motivación y el liderazgo.
Objetivos
1. Optimizar los procesos de selección y retención del talento
Aprender a implementar estrategias eficientes de reclutamiento, integración y motivación para reducir la rotación y asegurar la alineación de los colaboradores con la visión de la empresa.
2. Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión del cambio
Proporcionar herramientas prácticas para enfrentar resistencias, liderar equipos de alto rendimiento y fomentar un clima organizacional positivo.
3. Mejorar la gestión del desempeño y el conocimiento
Aplicar metodologías efectivas para evaluar el desempeño de los empleados, retener el conocimiento clave y aprovechar el potencial de cada colaborador para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización.

Contenido del seminario
1. Formar parte de la empresa. Reclutamiento, selección, acogida e integración
- 1.1 Introducción y objetivos
- 1.2 El ciclo de vida del empleado
- 1.3 La selección de personal
- 1.4 ¿Cómo diseñar un proceso de selección?
- 1.5 Nuevas técnicas de selección
2. Las claves del proceso de selección y la marca del empleado.
- 2.1 Introducción y objetivos
- 2.2 Employer branding. Marca del empleador
- 2.3 Superar con éxito el proceso de selección
- 2.4 Employee experience
- 2.5 Conocerse
- 2.6 La autoestima como clave y valor
3. La gestión del Talento. Desarrollo, evaluación del talento y retención
- 3.1 Introducción y objetivos
- 3.2 Evaluación del desempeño
- 3.3 ¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
- 3.4 Los actores: ¿quiénes participan en el proceso de evaluación del desempeño?
- 3.5 La valoración del proceso
- 3.6 La entrevista de desempeño
- 3.7 La evaluación del potencial y la matriz 3x3
- 3.8 La evaluación del desempeño y otros procesos de RR. HH.
- 3.9 Las universidades corporativas
- 3.10 Referencias bibliográficas
4. La Gestión del Talento II. Políticas de compensación y motivación
- 4.1 Introducción y objetivos
- 4.2 Los sistemas de recompensa en una compañía
- 4.3 La relación entre motivación y salario
- 4.4 El establecimiento de una política retributiva
- 4.5 Diseño de niveles retributivos y conceptos asociados: bandas salariales, valoración de puestos
- 4.6 Los cuatro modelos de motivación para gestionar el talento
5. La desvinculación de los empleados
- 5.1 Introducción y objetivos
- 5.2 Tipos de desvinculación y causas
- 5.3 Proceso de desvinculación en la empresa
- 5.4 La entrevista de despido / desvinculación
- 5.5 La gestión emocional
6. La Gestión del Cambio
- 6.1 Introducción y objetivos
- 6.2 El cambio organizacional
- 6.3 Las etapas de la gestión del cambio. Los ocho pasos y las tres etapas del cambio
- 6.4 El proceso de cambio y sus resistencias
- 6.5 Herramientas para el cambio
- 6.6 Referencias bibliográficas

Beneficios para el Empleador
Implementar este contenido permite al empleador:
Proporcionar herramientas prácticas para enfrentar resistencias, liderar equipos de alto rendimiento y fomentar un clima organizacional positivo.
- Atraer, retener y desarrollar talento de alto desempeño.
- Mejorar el clima laboral y la motivación de los empleados.
- Optimizar procesos de selección, evaluación y desvinculación.
- Gestionar el cambio organizacional y resolver conflictos de manera efectiva.
- Desarrollar líderes efectivos que impulsen la productividad y el crecimiento.
Transformar el conocimiento en un activo estratégico para la empresa.
Metodología del Seminario
Seminario presencial
PROXIMAMENTE
Certificación
¡Al finalizar, los participantes recibiran un certificado de participación avalado por Maylor Leiva - Coach de liderazgo emprendedor!
Soporte Personalizado
Espacio para resolver dudas específicas durante y después del seminario.
Seminario + curso
-
Acceso a plataforma
-
Seminario presencial
-
Certificado de participación
Parte de lo que se vivió en nuestra primera edición
Tercera Edición
“Negocios sin Fronteras: Conoce como Importar y Vender como un Profesional”

“Conoce como Importar y Vender como un Profesional”
¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Este seminario es diseñado especialmente para emprendedores y pequeños comerciantes que desean aprender a importar mercancías desde China y aprovechar herramientas digitales para destacar en el mercado nacional. ¡Aprenderás estrategias efectivas para convertirte en un líder en tu sector!
Objetivos
1. Brindar los conocimientos clave para registrar y formalizar una empresa en Nicaragua (obtención de permisos, inscripción legal y trámites para operar como importador)
2. Capacitarte en la búsqueda y selección de productos en China para maximizar tus ganancias.
3. Enseñar sobre la gestión de costos, gastos y registros contables de importaciones.
4. Dominar la logística para importar productos de manera eficiente y rentable .
Módulos del Seminario
1. Registro y Formalización de Empresas en Nicaragua para importar
- 1.1 Elección del tipo de empresa: ¿Persona Natural o Jurídica?
- 1.2 Requisitos legales para la inscripción.
- 1.3 ¿Qué presentar en el registro mercantil?
- 1.4 Obtención del RUC ante la DGI.
- 1.5 Matricular mi negocio en la Alcaldía Municipal.
- 1.6 Aperturas de cuentas bancarias.
- 1.7 ¿Cuáles son los requisitos y trámites para obtener una Licencia de importador?
2. Encontrar Productos en China
- 2.1 Plataforma clave para encontrar proveedores mayoristas: Alibaba.
- 2.2 Criterios para elegir productos: calidad, demanda y rentabilidad.
- 2.3 Negociación con proveedores: tips para obtener mejores precios y condiciones.
- 2.4 Validación del proveedor: evitar estafas y evaluar confiabilidad
- 2.5 Experiencia de un emprendedor.
3. Todo sobre Importaciones: Costos, Gastos, y Registros Contables
- 3.1 Introducción
- 3.2 Cotizaciones más corrientes
- 3.3 Gastos de importación nacional
- 3.4 Determinación de los costos de las mercancías importadas
- 3.5 Registro contable de una importación
- 3.6 Cálculo del costo unitario de una importación
- 3.7 Procedimiento de registros
4. Logística para Importar Productos
- 4.1 Opciones de transporte: marítimo, aéreo y terrestre.
- 4.2 Icoterms.
- 4.3 Cómo calcular costos de envío y optimizar la carga.
- 4.4 Documentación necesaria para importar: factura, packing list, certificado de origen.
- 4.5 Trámites aduaneros: cómo lidiar con impuestos y regulaciones.
- 4.6 Asociación con agentes de carga y su rol en el proceso.
Metodología del Seminario
Seminario presencial
Próximamente
Certificación
¡Al finalizar, los participantes recibiran un certificado de participación avalado por Maylor Leiva - Coach de liderazgo emprendedor!
Soporte Personalizado
Espacio para resolver dudas específicas durante y después del seminario.
Seminario + curso
-
Acceso a plataforma
-
Seminario presencial
-
Certificado de participación